El COVID-19 y el mundo inmobiliario
En los días que corren todo se ve afectado por la situación que está provocando la Covid-19, y el mundo inmobiliario no es inmune a los sucesos. Este ha hecho que cambiemos nuestras preferencias y necesidades en las viviendas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀A modo
Crece la venta en Pozo
Los nuevos controles ⚠ para comprar “dólar ahorro” impactaron en el mercado de bienes raíces, ofreciendo una ventaja a ahorristas e inversores de redirigir sus inversiones en pesos a proyectos inmobiliarios.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Coworking a Largo Plazo
El coworking, como espacio de trabajo colaborativo y flexible, vivirá una depuración causada por la pandemia, sin embargo, llevará a su fortalecimiento a mediano y largo plazo, según un estudio de la firma especialista en
Coliving: Así deciden vivir los millennials.
Viven en habitaciones de pisos compartidos con wifi y Netflix garantizado. No son amigos, ni vecinos: el objetivo de los habitantes de un coliving es hacer contactos y trabajar. Una nueva forma de compartir vivienda que nació en Silicon Valley
Inversión en bienes raíces: piensa en números, no en fachadas
“En primer lugar, al apostar en una propiedad se debe dar prioridad a los números; se debe valorar la capacidad del inmueble para generar recursos y mantenerse sola”, expuso Raúl Luna, especialista en inversiones inmobiliarias, en la convención INcon2020. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ “Uno de los grandes errores
Nuevas vías de inversión para el mercado inmobiliario
Fue aprobado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y busca que los ahorristas inviertan en desarrollos inmobiliarios con el mercado de capitales como intermediario para reactivar la economía. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ El jueves pasado el Directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) concretó la creación